PATOLOGÍAS
Hernias discales
El Ozono disminuye el volumen del material herniado, estimula la producción de enzimas antioxidantes ralentizando su degradación y reduce la contractura muscular.
Lumbalgia
El efecto analgésico y antiinflamatorio del Ozono favorece la movilidad del paciente y le permite volver a su actividad normal antes del dolor.
Estenosis de canal
Gracias a la ausencia de efectos secundarios y su gran eficacia hacen que la Ozonoterapia pueda ser de elección en pacientes con contraindicaciones para los tratamientos convencionales con corticoides o intervención quirúrgica.
Fibromialgia y fatiga crónica
La Ozonoterapia ha demostrado ser una gran aliada para paliar dolores y mitigar el cansancio.
Artrosis de rodilla y cadera
El Ozono logra una mejoría al caminar, con menos dolor y una disminución progresiva de la necesidad de fármacos analgésicos y antiinflamatorios, llegando en algunos casos a evitar la intervención quirúrgica.
Tendinitis
La Ozonoterapia es muy útil y altamente recomendada en los casos de tendinitis debido a que reduce al máximo la inflamación y el dolor y favorece una recuperación rápida y efectiva.
Infecciones
Las propiedades fungicidas, bactericidas, viricidas y antiparasitarias del Ozono le hacen un agente terapéutico eficaz en la lucha contra hongos, bacterias, virus y parásitos.